lunes, 29 de febrero de 2016

La puntuación en interrogaciones y exclamaciones

14:14 Posted by Unknown , No comments
Siguen apareciendo casos de puntuación maligna. Detrás de los signos finales de interrogación y exclamación no se escribe punto, pues ya lo llevan incluido. —✗¿Estás seguro de lo que dices?.—✗¡Segurísimo!. —✓¿Estás seguro de lo que dices?—✓¡Segurísim...

domingo, 28 de febrero de 2016

La coma del anticristo 2

22:57 Posted by Unknown , , No comments
¿Se acuerdan de la coma del anticristo? Pues ha vuelto entre nosotros, pero esta vez está intentando convertir al objeto directo al lado oscuro. La regla que afecta a la separación del sujeto y el verbo con una coma también afecta al objeto directo: ✗La media de estudiantes que han...

jueves, 25 de febrero de 2016

Mi segundo libro

22:22 Posted by Unknown , , , No comments
Hola a todos.  Es un placer anunciarles que ya está a la venta mi segundo libro de ortografía en la web de Amazon, que es continuación del primero. Incluye todos los consejos que hemos visto aquí hasta ahora, más unos ejercicios para practicar la escritura creativa. Este es el enlace: http://goo.gl/9uNTza Gracias...

miércoles, 24 de febrero de 2016

La coma del anticristo 1

22:50 Posted by Unknown , , No comments
Razón tiene la Fundéu al decir que esta coma es criminal. A mí me gusta ir más allá y llamarla la coma del anticristo. No es correcto separar el sujeto del verbo con una coma.  A pesar de que al hablar podamos hacer una pausa entre el sujeto y el verbo, en la escritura no podemos separarlos...

Puntuación y comillas

14:44 Posted by Unknown , No comments
La puntuación debería escribirse siempre después de haber cerrado las comillas y los paréntesis, nunca antes, incluso aunque el texto entrecomillado o entre paréntesis tenga su propia puntuación.  ✗«Me voy a comprar.» ✓«Me voy a comprar». ✗Me dijo «ven conmigo.» ✓Me dijo «ven conmigo». ✓Me dijo:...

martes, 23 de febrero de 2016

Acentuación de las mayúsculas

22:19 Posted by Unknown , , No comments
No nos olvidemos de esto: las mayúsculas SIEMPRE llevan tilde cuando sea necesario que la lleven.  Antes no se acentuaban porque las primeras máquinas de escribir no permitían ponerles tilde. Por eso la RAE nos «permitía» no ponerles las tildes.  Sin embargo, las nuevas tecnologías...

Dijistes

15:14 Posted by Unknown , , , No comments
Nos pasa que al escuchar siempre el mismo error que terminamos por no darnos cuenta de que realmente es un error y empezamos a perpetuarlo. Eso es lo que ocurre con la segunda persona del singular del pretérito indefinido dijiste, viste o trajiste, que nunca lleva s al final. Todos...

lunes, 22 de febrero de 2016

A ver frente a haber

Una pareja de verbos que da mucho la lata y suele confundirse es a ver y haber. A ver es la combinación de la preposición a y el verbo ver. Se usa para: —Pedir a nuestro interlocutor que nos deje ver algo: a ver, enséñame lo que has comprado.   —Para expresar...

Ves frente a vez

Seseantes míos, tengan cuidado con confundir el sustantivo vez con el verbo conjugado ves (la segunda persona del singular del presente de indicativo del verbo ver, es decir, tú ves).  Este error raramente se da en los hablantes que diferencian el sonido /θ/ (el sonido con el...

domingo, 21 de febrero de 2016

sábado, 20 de febrero de 2016

Del mismo

19:31 Posted by Unknown , , , No comments
Deberíamos evitar el uso de esa secuencia en frases del estilo compró un libro y leyó el prólogo del mismo.  La RAE considera que es superflua y da un giro innecesario a la lengua, pues sustituye a otras palabras que dirían lo mismo de forma más sencilla y más correcta, resultando en una...

viernes, 19 de febrero de 2016

¿Género o sexo?

20:30 Posted by Unknown , , , , , No comments
A menudo vemos en la prensa, en páginas web y oímos en la televisión el uso del sustantivo género referido a personas o animales. Pero ¿las personas tenemos género o tenemos sexo? Según la RAE, el sustantivo género «en gramática significa ‘propiedad de los sustantivos y de algunos pronombres...

La tilde de ti

Se puede decir más alto, pero no más claro: ti no lleva tilde. Todos (o casi todos) lo sabemos. Ti jamás lleva tilde; ni la ha llevado antes ni la llevará nunca. Pero ¿sabemos todos cuál es la razón de por qué no la lleva? Por un lado, en español tenemos una regla que dice que los...

jueves, 18 de febrero de 2016

El vocativo

19:15 Posted by Unknown , , No comments
Madre mía, otra palabreja... ¿Que qué es un vocativo? Es una marca del español que sirve para para dirigirnos a una persona o llamar su atención. Puede ser por su nombre, por un apelativo cariñoso o coloquial, o con una interjección.  El vocativo SIEMPRE necesita ir acompañado de...

miércoles, 17 de febrero de 2016

Repaso de términos gramaticales 2

Hola a todos. Esta es la segunda parte de las entradas del repaso a los términos gramaticales que empezamos hace dos días, que serán la base sobre la que iremos construyendo las entradas siguientes del blog.  Hoy veremos elementos de la oración desde el punto de vista del análisis sintáctico....